top of page

Ejemplos comunes de infracciones a la política de publicidad de Meta

  • rhglobalart
  • hace 39 minutos
  • 3 Min. de lectura


A continuación, presentamos algunos de los ejemplos más comunes de infracciones de políticas que pueden dar lugar a restricciones publicitarias. Accede al Centro de transparencia de Meta para obtener asesoramiento integral sobre las políticas.


Infracciones de contenido


Los anuncios tienen que pasar por el proceso de revisión de anuncios y cumplir las Normas de publicidad. Si detectan que un anunciante publica contenido publicitario que infringe las políticas reiterada o gravemente, es posible que apliquen restricciones publicitarias en su porfolio empresarial, cuenta publicitaria o de usuario, o en su página.


Las revisiones tienen el objetivo de garantizar que los anuncios que se publican en las plataformas no creen experiencias negativas para la gente que los ve. Para ello, prohíben aquellos que presentan contenido impactante, sensacionalista o excesivamente violento, ciertos contenidos para adultos y lenguaje soez.


Consulta las normas de publicidad, ya que esta lista no está completa.


Evasión del cumplimiento


No se permite cualquier intento de evadir procesos de revisión u otras medidas sancionadoras. Si detectan este tipo de comportamiento por parte de un anunciante, pueden aplicar restricciones publicitarias a su porfolio empresarial, cuenta publicitaria o de usuario, o su página.


Algunos ejemplos de intentos de evadir los procesos de revisión incluyen:


  • Intentar crear nuevas cuentas publicitarias u otros activos comerciales con la intención de volver a cometer infracciones después de que hayan inhabilitado cuentas por infringir las políticas.

  • Coordinar una red de cuentas o activos comerciales que publican los mismos anuncios o similares e infringen las políticas de forma reiterada o grave.


Los anunciantes no deben eludir (ni intentar eludir) el proceso de revisión ni las medidas que se toman para garantizar que se cumplan las normas. Si determinamos que una cuenta publicitaria, una página, una cuenta de usuario o una cuenta empresarial está eludiendo el proceso de revisión o las medidas mencionadas, es posible que impongan restricciones publicitarias al anunciante correspondiente.


Información general


Para proteger a las personas que usan las tecnologías, aplican restricciones a los anunciantes que evaden (o intentan evadir) los sistemas de revisión y medidas de cumplimiento.


Normas


Los anunciantes no pueden:

  • Crear y publicar los mismos anuncios infractores (o que se parezcan) en varios activos comerciales para evadir los procesos de revisión.

  • Publicar anuncios que no tengan objetivos de negocio claros en varios activos comerciales para evadir los procesos de revisión.

  • Intentar crear nuevos activos comerciales después de que hayan restringido otros anteriormente por infringir las políticas.


Asociaciones o redes infractoras


Si un activo comercial mantiene una estrecha conexión con una red de cuentas u otras entidades que infringen o evaden las políticas, aplican restricciones publicitarias al porfolio empresarial, la cuenta publicitaria, la página o el usuario.


Los anunciantes no deben administrar activos comerciales que tengan relación con otros activos comerciales abusivos o que muestren comportamientos similares a activos que ya se han retirado. De ser así, es posible que se apliquen restricciones publicitarias a la cuenta publicitaria, la página, la cuenta de usuario o la cuenta empresarial asociadas al anunciante.


Información general


Para mantener segura la comunidad, también evalúan las conexiones asociadas. Si consideran que un anunciante tiene conexiones con otros activos comerciales abusivos, aplican restricciones publicitarias para tratar de impedir que se produzcan conductas abusivas en el futuro.


Normas


Los anunciantes no pueden:

  • Administrar activos comerciales que estén asociados con otros activos infractores.

  • Mostrar una conducta parecida a la de otros activos comerciales que se han retirado.



 
 
 

Comments


Formación

bottom of page